jueves, 10 de septiembre de 2015

Religión Inca

Grupo 6.

Como todos los pueblos americanos, eran politeístas y naturalistas. Es por eso que la mayoría de los dioses representaban elementos de la naturaleza: lluvia, tierra, fuego, astros, sol.

Las creencias del pueblo eran diferentes a las de la clase gobernante, que le impuso el culto al Sol y a Viracocha.

El principal dios era Viracocha considerado como un Ser Superior, que había creado a los otros dioses, al hombre, animales y las plantas y que regía el universo como el Inca regia el imperio. Los incas creían que Viracocha se había retirado al cielo cansado de la ingratitud de los hombres dejando a los otros dioses el cuidado del mundo.

El Sol, Inti, era el dios fertilizador y la Luna, Quilla, era su mujer. A ellos se les consideraba antepasados de la familia real inca.

Pachamama o “madre tierra”, diosa cuya función principal era la producción de alimentos.

Mama Cocha era el agua. Pachacamac era una divinidad subterránea que podía saber el pasado y el futuro que podía producir temblores y dar alimentos. Illapa, el trueno, gobernaba la lluvia y el rayo.  

El culto se realizaba en los templos; el más famoso, el Coricancha, que se encontraba en Cuzco.

Además adoraban fuerzas de la naturaleza y objetos o lugares sagrados a los que llamaban huacas.

Para atraer a las fuerzas de la naturaleza que eran beneficiosas para el hombre y apartar aquellas que le perjudicaban, realizaban ritos diversos: danzas rituales, ayunos, ofrendas y sacrificios humanos y de animales.

Creían en la vida de ultratumba y practican distintas formas de enterramiento.

En la costa, los cuerpos se colocaban en una urna de barro en posición fetal; en la meseta, se cavaban tumbas entre las rocas. Los cuerpos de la familia real se colocaban en posición horizontal. Al Inca se le dejaba en su palacio, ese se clausuraba y se construía uno nuevo para el sucesor.



 

 

EXTRAIDO DE: ABADIE, SARA,…, PREHISTORIA. ANTIGÜEDAD. EDAD MEDIA. EDITORIAL MONTEVERDE. MONTEVIDEO.          

                             CATICHA, R,…, HISTORIA I .DE LA PREHISTORIA  A LA EDAD MEDIA. EDITORIAL SANTILLANA. MONTEVIDEO.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario